La focaccia es un pan de miga tierna y llena de sabor típico de la gastronomía italiana. La masa de la focaccia es similar a la de la pizza, sin embargo se cocinan de forma muy distinta y los resultados no podrían ser más diferentes. Mientras que una pizza debe ser fina, ligera y crujiente la focaccia tiene una miga gruesa y esponjosa cubierta de aceite de oliva.
Este italiano pan es el acompañamiento perfecto para cualquier tipo de plato ligero debido a su abundante textura y sabor. Puedes servirlo para empujar con una ratatouille o una ensalada de quinoa. También te sirve para untar en el salmorejo o con un buen hummus casero. Lo que más nos gusta es utilizarlo como tostada cuando hacemos cena de escalivada y tortilla de patatas. Aunque la verdad es que está tan buena que no hace falta que la acompañes con nada, sirve como aperitivo en sí misma.
Si nunca has hecho pan no te preocupes, la focaccia es una muy buena opción para adentrarse en este mundo. No requiere amasadora ni pliegues complicados y con tanto sabor es difícil que no salga buena.
Para preparar esta deliciosa focaccia solo necesitarás una bandeja de horno, mucho aceite de oliva y las hierbas o sabores que más te gusten. En nuestro caso, nos hemos decantado por tomatitos cherry, ajo, tomillo y romero, pero puedes utilizar todo tipo de ingredientes como salvia o aceitunas negras. Además, no hay nada más placentero que untarte las manos de aceite y llenar la masa de agujeros con los dedos, y si no te lo crees baja hasta encontrar nuestro vídeo y verás que gusto da.
Índice
Ingredientes necesarios
Con estos ingredientes podrás preparar una exquisita focaccia en casa, tierna y llena de sabor. ¿Nuestro mejor consejo? No te cortes con el aceite de oliva en esta receta, cuanto más mejor.
Cómo preparar Focaccia
En un bol disuelve la levadura en el agua tibia, añade la miel y deja reposar durante 5 para activar la levadura. Verás que ha empezado a activarse cuando aparezcan burbujas en la superficie del agua.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.1.mp4
Añadir la harina y la sal y e incorpora los ingredientes con una espátula hasta conseguir una masa homogénea.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.2.mp4
Vierte el aceite de oliva en un bol grande asegurándote de que los bordes están bien untados. Transfiere la masa al bol e imprégnala de aceite por completo. Cubre el bol con film de plástico y reposa la masa en la nevera durante una noche.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.3.mp4
Pasadas unas 8 horas, transfiere la masa a una bandeja de horno previamente engrasada con aceite. Extiende la masa ligeramente para adaptarla a la forma de la bandeja.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.4.mp4
Reposa la masa en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño. Este proceso tarda al rededor de una hora, dependiendo de la temperatura de la habitación.
Una vez haya doblado su tamaño es el momento de untar los dedos en aceite de oliva y hacer hoyuelos en la masa. Decora la masa con escamas de sal, un chorrito de aceite y tomates cherry cortados por encima.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.5.mp4
Hornea a 190ºC durante 25 minutos, hasta que la superficie de la masa quede dorada.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/Focaccia-gif-horno.mp4
Mientras horneas la focaccia, dora en el fuego el ajo picado en un poco de mantequilla.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.7.mp4
Cuando la focaccia esté dorada retírala del horno, vierte encima la mantequilla con ajo y decórala con tomillo y romero.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.8.mp4
Cómo congelar la focaccia
Como la mayoría de los panes, la focaccia se puede congelar en dos estados: después de la primera fermentación o después de haberla horneado.
- Si decides congelar la masa debes hacerlo después de su primera fermentación. Elimina el exceso de aire con las manos, forma una bola y envuélvela en film asegurándote de que cubres bien toda la superficie. Puedes conservar la masa congelada hasta un máximo de 3 meses. Cuando quieras descongelarla tendrás que colocar la masa en una bandeja de horno aceitada y dejar que vaya templándose a la vez que se reinicia la fermentación. Sabrás que está lista cuando haya doblado su tamaño. Este proceso puede tardar varias horas, dependiendo de la temperatura ambiente. Te desaconsejamos intentar acelerar el proceso de descongelación en el horno o el microondas porque conrres el riesgo de inactivar la levadura antes de que esta pueda hacer su efecto.
- Si decides congelar la focaccia una vez cocinada debes esperar a que esta se enfríe por completo antes de envolverla en film. Si no, el vapor de agua se condensará en el congelador y formará cristales de hielo dentro del pan. El pan puede durar muchos meses congelado, aunque cuanto más tiempo pasa peor está al descongelarlo. Nosotros te aconsejamos que lo consumas a lo largo del mes. Cuando quieras consumirlo, retira el film y deja que el pan se decongele sobre una rejilla de horno para evitar que se empape la base al descongelarse. Una vez descongelado, caliéntalo en el horno a 170°C durante 10 minutos para calentarlo y conseguir de nuevo una corteza crujiente.
Raciones 12
- Cantidad por ración
- Calorías 230
- % Valor Diario *
- Grasas Totales 8g13%
- Grasas Saturadas 0.9g5%
- Sodio 561mg24%
- Potasio 114mg4%
- Carbohidratos Totales 36g12%
- Fibra 1.8g8%
- Azúcares 1.8g
- Proteínas 9g18%
- Calcio 35%
* Los porcentajes diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.
Ingredientes
Instrucciones
En un bol disuelve la levadura en el agua tibia, añade la miel y deja reposar durante 5 para activar la levadura. Verás que ha empezado a activarse cuando aparezcan burbujas en la superficie del agua.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.1.mp4
Añadir la harina y la sal y e incorpora los ingredientes con una espátula hasta conseguir una masa homogénea.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.2.mp4
Vierte el aceite de oliva en un bol grande asegurándote de que los bordes están bien untados. Transfiere la masa al bol e imprégnala de aceite por completo. Cubre el bol con film de plástico y reposa la masa en la nevera durante una noche.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.3.mp4
Pasadas unas 8 horas, transfiere la masa a una bandeja de horno previamente engrasada con aceite. Extiende la masa ligeramente para adaptarla a la forma de la bandeja.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.4.mp4
Reposa la masa en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño. Este proceso tarda al rededor de una hora, dependiendo de la temperatura de la habitación.
Una vez haya doblado su tamaño es el momento de untar los dedos en aceite de oliva y hacer hoyuelos en la masa. Decora la masa con escamas de sal, un chorrito de aceite y tomates cherry cortados por encima.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.5.mp4
Hornea a 190ºC durante 25 minutos, hasta que la superficie de la masa quede dorada.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/Focaccia-gif-horno.mp4
Mientras horneas la focaccia, dora en el fuego el ajo picado en un poco de mantequilla.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.7.mp4
Cuando la focaccia esté dorada retírala del horno, vierte encima la mantequilla con ajo y decórala con tomillo y romero.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/04/gif.focaccia.8.mp4