Cuando buscamos opciones para comprar una sartén, lógicamente deseamos una de precio asequible, resistente, duradera, fácil de lavar, ligera, antiadherente y que nos permita cocinar varios tipos de alimentos.
Sin embargo, no todas las sartenes poseen estas propiedades.
Existen sartenes fabricadas de diferentes materiales (aluminio, titanio, hierro forjado o acero inoxidables), cada una orientado a un uso y más apropiada para una clase de alimentos u otros.
Además, no todas las sartenes están diseñadas para utilizarse con la misma frecuencia. Algunas son adecuadas para un uso regular mientras que a otras se les puede dar un uso frecuente.
Si estás pensando en comprar una sartén para equipar o ampliar el inventario de tu cocina, es importante que tengas claro algunos criterios importantes. Por ejemplo, si sueles preparar en tu desayuno huevos fritos, tortillas y piensas utilizarla con frecuencia, posiblemente una sartén antiadherente de aluminio te resulte útil.
Por otro lado, si necesitas freír o preparar alimentos a la plancha, una sartén de acero inoxidable probablemente te resulte más adecuada.
Pero estos son solo algunos de los factores a considerar para acertar en la compra de una sartén. Sigue leyendo para conocer todos los detalles y las mejores elecciones del momento.
Índice
Las 5 mejores sartenes en calidad-precio
Estas son las mejores sartenes de acuerdo a los resultados de nuestras pruebas y la opinión de los usuarios:
5. BRA Prior
El juego de sartenes ideal para ampliar el menaje de cocina.
Pueden resultar algo pesadas, sin embargo en nuestras pruebas hemos constatado que presentan una alta resistencia a la deformación, lo que les da una larga vida útil.
Su recubrimiento antiadherente consta de una tricapa de Teflon Classic que permite el libre movimiento de los alimentos sobre su superficie. Si se emplean utensilios de silicona o madera para mover los alimentos, la podremos conservar por mucho tiempo.
No es adecuada para preparar alimentos al horno, ya que su mango además de ser de baquelita incorpora partes de silicona que pueden deteriorarse con las altas temperaturas del horno.
Son fáciles de limpiar y pueden introducirse al lavavajillas sin temor a que se dañen. Gracias a su capa de Teflón puede limpiarse con una servilleta de papel después de preparar platos sencillos, como una tortilla.
Algo que aqueja a varios usuarios es el tornillo que une la sartén con el mango por la parte inferior. Cuando la sartén está sobre la fuente de calor, se concentra vapor en el agujero donde va el tornillo, lo que puede provocar quemaduras.
No obstante, por el número de sartenes, los accesorios y las prestaciones que ofrece, este juego es una de las mejores opciones en calidad-precio.
- Son aptas para lavar en lavavajillas.
- Incluyen 2 salvamanteles.
- Robustas y de larga vida útil.
- Buena antiadherencia.
- Por el mango, no son adecuadas para horno.
- El agujero del tornillo puede provocar quemaduras por el vapor que alberga.
- Podrían ser más ligeras.
4. Tefal Expertise
La sartén ideal para recetas básicas y uso moderado.
Esta sartén de aluminio de 19 cm nos ha llamado la atención por las siguientes razones:
- Incorpora una base de inducción reforzada de 4,5 mm para resistir a los choques térmicos.
- Cuenta con antiadherente Titanium Excellence (7 capas con extra de titanio).
- Es compatible con cocinas de gas, eléctricas, vitro e inducción.
- Cuando el punto central cambia de color nos indica que es el momento ideal para añadir los alimentos, ya que ha alcanzado 180 °C.
- Ocupa poco espacio (tiene 2,5 cm de altura).
Es ligera y cómoda para trabajar. Con ella podrás preparar carnes y verduras, sin embargo puede perder antiadherencia si se usa frecuentemente y con utensilios metálicos.
En nuestras pruebas observamos que requiere algo de tiempo para calentarse por el disco ferrítico de inox en la base, encargado de distribuir el calor de manera uniforme.
También hemos observado que los tornillos que unen el mango con la sartén pueden aflojarse por efecto del calor, por lo que deberás ajustarlos de vez en cuando.
- Precio asequible.
- Ideal para principiantes de la cocina.
- Avisa cuándo es el momento idóneo para colocar los alimentos.
- Ligera y fácil de manejar.
- Requiere algo de tiempo para calentarse.
- Pierde antiadherencia con el uso intensivo.
- Los tornillos del mango pueden desajustarse.
3. Monix Copper
Las mejores sartén para cocinar en el horno.
Es menos robusta que las sartenes de aluminio fundido, pero más ligeras y fáciles de manejar.
Su antiadherente consta de una tricapa Quantanium con partículas de titanio, que le provee mayor resistencia y evita que los alimentos se peguen, por lo tanto estas sartenes son ideales para preparar mariscos, pescados y estofados.
Incorpora un mango de acero inoxidable que les permite meterse al horno sin temor a que se dañen (hasta temperaturas de 220 °C). La desventaja del mango es que cuando se utiliza en cocina de gas se calienta rápidamente y puede quemarnos si no lo sujetamos con una manopla o agarraderas.
- Al utilizar estas sartenes para freír alimentos hemos observado que el aceite se aloja en las orillas, puesto que la superficie es convexa (abombada en el centro) y por lo tanto puede no ser la mejor opción para preparar tortillas.
- También hemos visto que con el paso del tiempo la parte inferior pierde el color cobrizo y le salen manchas que pueden ser difíciles de quitar. Sin embargo, el interior de la sartén resulta fácil de limpiar y no necesita grandes cuidados.
- Fácil de limpiar.
- Acabado elegante.
- Aptas para horno.
- Por ser convexa en el centro, el aceite se va hacia los lados.
- El mango suele calentarse.
- Dificultad para quitar manchas en la parte exterior.
2. BRA Terra
Una sartén con antiadherente duradero.
Nos ha llamado la atención este juego de sartenes por diferentes razones:
- Incorporan una base de 5,5 mm de espesor que permite calentar más rápido y ahorrar energía.
- Su antiadherencia consta de una tricapa de Teflon Select con acabado dorado bastante resistente.
- Su limpieza es fácil y rápida.
- Pueden utilizarse en todo tipo de cocinas, incluso de inducción.
No son excesivamente ligeras, sin embargo son robustas y resistentes a la deformación, lo que se traduce en una larga vida útil.
El principal inconveniente con estas sartenes se encuentra en su mango, ya que la silicona que incorporan tienden a despegarse a causa del calor. Además, el tornillo que sujeta el mango de la sartén en alguna ocasión puede gotear agua caliente. Por ende, es recomendable ir con cuidado o usar manoplas.
- Antiadherente duradero.
- Material resistente y robusto.
- Ideales para preparar diferentes platillos.
- Resultan algo pesadas.
- Los tornillos que sujetan el mango pueden gotear.
- La silicona del mango tiende a despegarse.
1. Tefal Ingenio Expertise
Sartenes con mango extraíble para mayor versatilidad.
Gracias al aluminio con que están fabricadas, son ligeras y cómodas. Si buscas una sartén fácil de manejar, estas podrían ser una buena opción.
Su limpieza es sencilla, ya que están cubiertas interna y externamente por el revestimiento antiadherente Titanium Excellence que consiste en 7 capas con extra de Titanio. Tiene buena durabilidad y gracias a ella podrás preparar estofados, sofritos, guisos y una gran variedad de recetas sin que se pegue la comida.
Son compatibles con todo tipo de cocinas, incluso inducción. En nuestras pruebas hemos visto que en las de inducción ofrece mejores prestaciones ya que tienden a calentar más rápido, distribuyendo el calor de manera uniforme y eficiente.
El principal inconveniente es que presentan una cierta convexidad en el centro, haciendo que el aceite se vaya ligeramente hacia los lados.
El conjunto incluye un solo mango, lo que resulta poco práctico ya que si en algún momento se nos rompe, el juego quedará prácticamente inutilizable a no ser que compres un mango de repuesto.
- Su mango extraíble ofrece mayor comodidad al trabajar.
- Adecuadas para utilizar en horno.
- Perfectas para inducción.
- Por su convexidad el aceite se va hacia las orillas.
- El conjunto solo incluye un mango.
Nuestros modelos recomendados
De los modelos descritos hemos seleccionado estas cuatro sartenes por las prestaciones que ofrecen. Cada una posee diferentes características que las hacen adecuadas para un determinado uso, un tipo de cocina o un usuario en particular.
La mejor sartén antiadherente: BRA Terra
En nuestra opinión, las sartenes BRA Terra poseen un antiadherente duradero, que aún tras un uso frecuente conserva su propiedades originales. Sin embargo, indistintamente de la calidad del antiadherente es recomendable no emplear utensilios metálicos para mover los alimentos ni apilarlos junto a otras sartenes.
La tricapa de Teflon Select con acabado dorado le brinda un aspecto elegante y llamativo lo que le hace lucir bien en cualquier cocina independientemente de su estilo o decoración.
Esta capa de Teflon hace que limpiarla sea sencillo, ya que en muchos casos bastará con pasar una servilleta de papel para dejar la superficie limpia. Otra característica que nos ha llamado la atención es que estas sartenes incorporan un fondo difusor full induction, que permite ahorrar energía independientemente fuente de calor que se esté utilizando. Esta característica hace que la sartén pueda calentar rápidamente, especialmente en cocinas vitro y de inducción.
La mejor sartén para inducción: Tefal Ingenio Expertise
Si dispones de una cocina de inducción, probablemente las Tefal Ingenio Expertise te resulten las más adecuadas.Las bases de estas sartenes de aluminio están diseñadas para distribuir homogéneamente el calor y acelerar el proceso de cocción cuando se utilizan en cocinas de inducción. Pero también pueden utilizarse en cocinas a gas, eléctricas y vitrocerámica.
El punto central cambia de color indicando el momento ideal para añadir los alimentos (180 °C). El mango extraíble es otra de las características interesantes, ya que permite:
- Preparar platos al horno.
- Evitar quemaduras por tornillos y agujeros que condensan agua caliente cuando se cocina.
- Guardar las preparaciones en la nevera.
- Ahorrar espacio en el armario de utensilios.
La mejor sartén profesional: Monix Copper
Consideramos que las sartenes Monix Copper son las mejores para uso profesional. Permiten preparar diferentes platos incluso en el horno, ya que su mango de acero inoxidable no sufre daños a altas temperaturas.
El aluminio forjado las hace ligeras y manejables, esta característica es muy deseada por los chefs y expertos de la cocina en restaurantes ya que deben atender varias sartenes simultáneamente.
Al ser convexas en el centro el aceite tiende a quedarse en los bordes, lo que exige cierta experiencia para mantenerlo en el centro y obtener los mejores resultados en la cocción.
Su acabado cobrizo metalizado y el antiadherente de titanio les ofrece un aspecto atractivo y elegante. Esta capa antiadherente te permitirá cocinar tortillas, carnes, pescados, mariscos y recetas tan complejas como necesites.
La mejor sartén en calidad precio: BRA Prior
Consideramos el juego de sartenes BRA Prior como las mejores en calidad-precio por diferentes razones:
- Son robustas, gruesas y resistentes a la deformación.
- Variedad de tamaños para utilizar.
- El juego incluye dos salvamanteles.
- Fáciles de limpiar.
- Precio asequible.
Estas sartenes son ideales para aquellos usuarios que buscan una sartén de uso frecuente pero no desean gastar tanto en sartenes de titanio, cerámica u otros modelos más caros.
Aunque pueden ser un poco pesadas y complicadas de manejar, son una buena opción para principiantes de la cocina ya que les permite preparar una gran variedad de platillos sin preocuparse de que los alimentos puedan pegarse, gracias a la capa de Teflon Classic que incorpora.
Comparativa de las mejores sartenes
Esta es la tabla comparativa de las sartenes mejor valoradas para que las compares y decidas en función de tus necesidades:
Nota: si ves esta tabla en el móvil, desplázala con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Material | Tamaño (cm) | Tipo cocina | Mango | Anti Adherente | Horno | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Aluminio fundido | 18, 22 y 26 | Todas | fijo, de baquelita y silicona | Teflon | No | ||
Tefal Expertise | Aluminio | 19 | Todas | fijo, de baquelita | Titanio | No | |
Aluminio forjado | 20 y 24 | Todas | fijo, de acero inox | Titanio | Sí | ||
Aluminio fundido | 18, 22 y 26 | Todas | fijo, de baquelita y silicona | Teflon | No | ||
Aluminio | 22 y 26 | Todas | extraíble, de baquelita | Titanio | Sí |
Guía de compra
Escoger una buena sartén no parece una tarea fácil cuando existen diferentes opciones en el mercado. Sin embargo, antes de comprar una es importante pensar en tres factores:
- La frecuencia con que la usaremos.
- Los tipos de alimentos que cocinaremos en ella.
- Su resistencia y durabilidad.
Una vez que tengamos claros estos criterios, estaremos en capacidad de comparar opciones para seleccionar la sartén con el material, precio y características que mejor se adapten a lo que requerimos.
A continuación encontrarás una guía de compra detallada para que aciertes en la selección de tu próxima sartén.
Tipos de sartenes
Las sartenes se diferencian principalmente por el tipo de material con que están fabricadas. Cada una posee distintas propiedades:
- Resistencia.
- Tipo de uso (principiante, normal, profesional).
- Tiempo de cocción de acuerdo al tipo de cocina que se utilice (de inducción, a gas, eléctrica, vitrocerámica).
- Capacidad para repeler los alimentos (antiadherencia).
- Peso y facilidad de uso.
- Forma de limpiarse.
Entre los tipos de sartenes podemos encontrar los siguientes:
Sartenes de aluminio
Son las sartenes más comunes por el tipo de alimentos que permiten preparar (carnes, tortillas, pescados…) Las sartenes de aluminio por lo general son más económicas que las fabricadas con otros materiales y se dividen en tres categorías:
Sartenes de aluminio fundido: las más robustas entre las sartenes de aluminio, por lo que resultan algo pesadas pero no en exceso.
Sartenes de aluminio forjado: menos gruesas y pesadas que las de aluminio fundido y bastante cómodas para trabajar.
Sartenes de aluminio prensado: resultan más ligeras pero tienen mayor facilidad para deformarse que las mencionadas anteriormente, sin embargo tienen un precio bastante asequible.
Pero no todas las sartenes de aluminio son baratas, también existen opciones de alta gama para un uso culinario profesional a un precio más elevado.
Si optas por una sartén de aluminio, debes tener en cuenta el tipo de recubrimiento que posee para estar seguro de que aún tras el uso frecuente, el aluminio no quedará expuesto.
El motivo es que si esta capa llega a desgastarse, el aluminio podría dejar algunas partículas en la comida, y aunque no sea tóxico tampoco es conveniente. Por esta razón sería apropiado hacerte con una sartén con recubrimiento antiadherente reforzado de titanio o antiadherente de Teflon.
En general, las sartenes de aluminio son bastante ligeras en comparación con otros materiales. Sin embargo, el aluminio no es el metal más resistente por lo que suelen estropearse con mayor facilidad cuando se utilizan a temperaturas elevadas (superiores a 260 °C) o cuando se emplean utensilios metálicos para despegar los alimentos ya que estos pueden deteriorar el antiadherente.
Sartenes de titanio
Aunque llevan varios años utilizándose, las sartenes de titanio no se han popularizado demasiado debido a su precio, condicionado por la alta resistencia y durabilidad que presentan.
Además de ser robustas, se caracterizan por mantener el calor y distribuirlo de manera uniforme en toda su superficie. Esto las convierte en una sartén ideal para hacer estofados, sofritos y una gran variedad de guisos.
Probablemente, al leer “sartén de titanio” puedas pensar que está fabricada totalmente de este material, cuando en realidad no es así. Se conocen de esta manera por tener un recubrimiento mineral de titanio en la parte superior que funciona como una capa protectora del antiadherente de la sartén y prolonga su vida útil.
Normalmente, la estructura o base de la sartén puede ser de acero inoxidable o aluminio.
Estas son sus principales características:
- Por su capa resistente de titanio, se pueden utilizar cuchillos, espátulas y diferentes utensilios metálicos para mover los alimentos sin temor a que se ralle la sartén.
- Mantienen su capacidad para repeler los alimentos durante muchos años.
- Si su cuerpo está estructurado en aluminio, resulta bastante ligeras.
- El titanio evita que quede expuesto el aluminio y deje partículas en los alimentos.
- Pueden apilarse y almacenarse con otras sartenes y utensilios sin dañarse
- Suelen ser más caras.
Sartenes de acero inoxidable
Este tipo de sartenes son probablemente las más saludables ya que no desprenden partículas de metal, por lo que no contaminan los alimentos con elementos perjudiciales. Esta es la razón que hace a las sartenes de acero inoxidable la opción favorita de muchos.
- Son resistentes y difícilmente se deterioran con el paso de los años.
- Presentan buena conducción de térmica: el calor se distribuye uniformemente y pueden mantenerlo cierto tiempo después de apagar el fuego. Así los alimentos se mantienen calientes.
Algunas sartenes de acero inoxidable poseen antiadherentes como Teflón o cerámica, sin embargo otros fabricantes no incorporan tal recubrimiento ya que en sí, el acero inoxidable ya es antiadherente. Sin embargo, si se fríe con aceite a una temperatura inapropiada los alimentos podrían pegarse.
Por esta razón este tipo de sartén está orientada a chefs y profesionales de la cocina ya que se requiere cierta experiencia para evitar que los alimentos se adhieran en ella.
Entre las principales características de las sartenes de acero inoxidable se encuentran:
- Pueden utilizarse en cocinas de inducción.
- Toleran altas temperaturas en el horno.
- En comparación con las sartenes de hierro, son más ligeras.
- Se pueden utilizar espátulas y cuchillos de metal en las sartenes que no cuentan con antiadherente ya que esto no reduce su vida útil.
- El material es inocuo, por lo que no presenta efectos negativos.
No obstante, el precio de estas sartenes también suele ser más elevado por sus prestaciones.
Sartenes de hierro
Las sartenes de hierro son, en su forma más simple, una plancha de hierro fundido que se ha amoldado para darle la forma típica de una sartén. Resultan adecuadas para preparar verduras y carnes debido a que mantienen bastante bien el calor.
Entre sus principales características encontramos:
- Presentan una alta resistencia, no se estropean fácilmente.
- Son pesadas (2-3 kg).
- Su temperatura aumenta rápidamente y se mantiene, esto permite disminuir la intensidad de calor y ahorrar electricidad/gas.
- Su manejo requiere cierta experiencia.
Las características de anti adherencia, durabilidad y manejabilidad no es la misma en todas las sartenes de hierro ya que esto depende del tipo:
- Sartenes de hierro forjado: son las sartenes más sencillas de fabricar, ya que consisten en una plancha moldeada de hierro con un mango unido a un extremo.
La antiadherencia en una sartén de hierro nueva es baja, por lo que debe “curarse” hirviendo aceite en ella a una elevada temperatura alrededor de 15 – 20 minutos. Esta antiadherencia será mayor a medida que utilicemos la sartén, llegando a un punto donde posiblemente no se pegue nada.
Su principal desventaja es que son propensas a oxidarse, como cualquier elemento de hierro. Por eso debemos secarlas muy bien luego de lavarlas.
- Sartenes de hierro colado: estas sartenes constan de una base de hierro fundido con un esmalte que se ha vitrificado. Es por ello que se conocen también como sartenes de hierro colado esmaltado vitrificado.
Ofrecen mejores prestaciones que las anteriores, ya que no se oxidan y son antiadherentes desde el primer instante. Sin embargo, suelen tener un precio mayor.
Sartenes de cerámica
Son sartenes con una alta antiadherencia, sobre todo cuando se utilizan por primera vez. Su precio suele estar en el rango de las sartenes de titanio. Son ideales para freír verduras pero al mismo tiempo pueden utilizarse para preparar carne.
Este tipo de sartenes requieren un cuidado especial para prolongar su vida útil y preservar su antiadherencia, por lo tanto no deben apilarse junto con otras sartenes ni tampoco emplear utensilios filosos para mover/despegar los alimentos en ella.
No son muy pesadas y además resultan fáciles de usar, tampoco desprenden partículas tóxicas o perjudiciales para el organismo por lo que son una opción saludable e inocua.
Compatibilidad con nuestra cocina
La elección de una sartén también depende del tipo de cocina que tenemos en casa, pues, algunos modelos están diseñados para utilizarse en un u otro tipo de cocina.
No es que la sartén pueda deteriorarse rápidamente si se utiliza en otro tipo de cocina, sino que probablemente tarde más en calentarse y cocinar los alimentos.
Por esta razón, debes comprobar que tu cocina se encuentre especificada en la sartén que planeas comprar, ya que de esta manera ahorrarás energía, tiempo y recursos.
Podrás encontrar sartenes para cocinas:
- Eléctricas
- Vitrocerámicas
- De gas
- De inducción
No obstante, existen casos donde un mismo modelo puede ser adecuado para diferentes tipos de cocinas.
La sartén ideal según su frecuencia de uso
La frecuencia de uso es uno de los factores más determinantes para escoger una sartén ya que eso definirá la resistencia y el tipo de material de la misma.
Si buscamos una sartén para uso intensivo, lo más aconsejable sería hacernos con una de hierro o titanio, ya que su resistencia es alta y pueden utilizarse a diario, a altas temperaturas y emplear utensilios de metal para despegar los alimentos.
Una sartén de aluminio fundido o aluminio forjado resulta adecuada para uso frecuente y moderado, más aún si cuenta con recubrimiento de titanio o Teflón. Sin embargo, se debe evitar utilizar utensilios de metal para prolongar la vida útil del antiadherente.
Por otra parte, si requerimos una sartén para uso normal/básico, una opción de aluminio prensado con capa antiadherente como el Teflón puede ser suficiente.
Mango
Los mangos de baquelita o materiales plásticos resistentes al calor son la mejor opción para una sartén, más aún si tienen un diseño ergonómico que nos permita manejarla cómodamente.
También existen mangos de madera, por lo general incorporados en las sartenes de hierro que, aunque las hace más ligeras, puede deteriorarse más rápido que las de baquelita.
Es importante que el mango de la sartén cuente con hendiduras para nuestros dedos, ya que provee un mejor agarre y evita que se nos resbale de las manos cuando movemos la sartén de un sitio a otro.
Otras sartenes incorporan mango extraíble, lo que provee mayor versatilidad al cocinar y facilidad para guardarlas.
Base
También es importante observar si la base de la sartén cuenta con algún refuerzo especial o si por lo menos si cuenta con un grosor lo suficientemente robusto para evitar que se deforme fácilmente. Las sartenes que poseen una lámina delgada de metal tienden a deformarse e inclinarse más hacia un lado, haciendo que el proceso de cocción no sea totalmente uniforme o que el aceite se acumule en un solo sitio.
¿Sartén individual o juego de sartenes?
Comprar un juego de sartenes suele ser mucho más ventajoso que comprar una sola sartén, pero ten en cuenta:
- Generalmente vienen en oferta y a precio asequible.
- Permiten equipar nuestra cocina y tener más opciones al momento de cocinar.
- La calidad no siempre es igual a la de una sola sartén que está diseñada para un uso específico.
- No siempre usamos todos los tamaños.
Facilidad de limpieza
Algunas sartenes requieren una limpieza bastante sencilla mientras que otras necesitan un cuidado especial para prolongar su vida útil.
Por ejemplo, las sartenes de acero inoxidable y de aluminio son fáciles de limpiar ya que pueden lavarse a mano, o incluso meterse en el lavavajillas al igual que las de titanio y cerámica.
No obstante, las sartenes de hierro fundido necesitan un cuidado más profundo, ya que al no contar con capa anti adherente son vulnerables a la corrosión. Por lo tanto, deben lavarse a mano, secarse con papel absorbente y evitar dejar a remojo.