Las natillas son un postre casero de toda la vida, pero de la casa de otros, porque en la nuestra se hacían de polvos claro. Así que decidimos preparar unas natillas caseras para descubrir la mejor combinación de aromatizantes, dando por hecho que la receta en sí no tendría mucho secreto. Pero cuál fue nuestra sorpresa cuando nos pusimos a cocinar y obtuvimos 5 niveles distintos de huevos revueltos azucarados.
Probamos de todo, y después de MUCHOS intentos fallidos descubrimos que el único truco para hacer unas buenas natillas está en la cocción. Como bien explican los hermanos Torres, cocinarlas al baño maría garantiza una textura sedosa y sin grumos. Habiendo solucionado el problema principal, solo faltó decidir los aromatizantes. Lo bueno es que después de 10 recetas fallidas el sabor lo teníamos claro: cuanto más mejor. Así que en vez de elegir entre vainilla, canela o limón decidimos incluirlos todos.
Índice
Ingredientes necesarios
Cómo preparar Natillas caseras
Coloca en una cazuela 170ml de leche, la nata, la rama de canela, la piel de limón y la media vaina de vainilla. Calienta la leche hasta que hierva, apaga el fuego, y deja reposar como mínimo 5 minutos. Cuando haya reposado, vierte la mezcla en un bol pasándola por un colador.
〉Cuanto más tiempo repose la leche mayor será el aroma de la misma, lo ideal es dejarla reposar toda la noche.
Blanquea las yemas junto con el azúcar en un bol.
〉Blanquear es batir las yemas y el azúcar hasta que el color de la mezcla pase de amarillo fuerte a amarillo pálido. También aumentará ligeramente el volumen y te dolerán los antebrazos.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/02/Blanquear-natilla.mp4
Disuelve 15 g de maizena en 50 ml de leche. Añade la mezcla a las yemas.
Vierte poco a poco la leche FRÍA, o como mínimo templada, sobre las yemas, batiendo constantemente para incorporar bien los ingredientes
〉Spoiler alert: si viertes la leche caliente vas a tener huevos revueltos con sabor a leche merengada.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/02/leche-natillas.mp4
Coloca el bol sobre una olla con agua al fuego para cocinar las natillas al baño maría. Remueve constantemente con una pala de madera, y de vez en cuando pasa la varilla para deshacer cualquier grumo que se pueda haber formado, evitando que se formen burbujas. Recuerda que las natillas no deben hervir en ningún momento.
Cocina durante 10 minutos o hasta que la espuma de la superficie desaparezca. Sabrás que están listas cuando al pasar el dedo por la cuchara de madera quede un rastro visible. Divide las natillas en recipientes individuales y déjalas enfriar completamente en la nevera, unas 2 horas.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/02/natillas-dedo.mp4
Sirve las natillas con una galleta maría o decóralas como más te guste. Y si te han salido a la primera llámanos que te contratamos como repostero. Nosotros tardamos una semana en hacerlas.
¿Cómo evitar los grumos en las natillas?
La clave para evitar que aparezcan grumos cuando preparas natillas es cocinarlas al baño maría en vez de cocinarlas directamente al fuego. También es imprescindible remover constantemente con una pala de madera, y de vez en cuando pasa la varilla para deshacer cualquier grumo que se pueda haber formado, evitando que se formen burbujas. Recuerda que las natillas no deben hervir en ningún momento.
Si ya se ha formado algún grumo lo mejor es sacar las natillas del fuego, pasarlas por la batidora para deshacerlos, y devolverlas al fuego para acabar de cocinarlas, removiendo constantemente.
¿Cómo arreglar unas natillas muy líquidas?
Si las natillas han quedado muy líquidas siempre puedes cocinarlas durante más tiempo para reducirlas vigilando que no aparezca ningún grumo. Recuerda que las natillas acaban de solidificarse en la nevera, por lo que es importante que las dejes enfriar para descubrir su textura final.
Raciones 5
- Cantidad por ración
- Calorías 203
- % Valor Diario *
- Grasas Totales 13.9g22%
- Grasas Saturadas 7.7g39%
- Sodio 0.3mg1%
- Carbohidratos Totales 16.2g6%
- Azúcares 12.2g
- Proteínas 4.2g9%
* Los porcentajes diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.
Ingredientes
Instrucciones
Coloca en una cazuela 170ml de leche, la nata, la rama de canela, la piel de limón y la media vaina de vainilla. Calienta la leche hasta que hierva, apaga el fuego, y deja reposar como mínimo 5 minutos. Cuando haya reposado, vierte la mezcla en un bol pasándola por un colador.
〉Cuanto más tiempo repose la leche mayor será el aroma de la misma, lo ideal es dejarla reposar toda la noche.
Blanquea las yemas junto con el azúcar en un bol.
〉Blanquear es batir las yemas y el azúcar hasta que el color de la mezcla pase de amarillo fuerte a amarillo pálido. También aumentará ligeramente el volumen y te dolerán los antebrazos.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/02/Blanquear-natilla.mp4
Disuelve 15 g de maizena en 50 ml de leche. Añade la mezcla a las yemas.
Vierte poco a poco la leche FRÍA, o como mínimo templada, sobre las yemas, batiendo constantemente para incorporar bien los ingredientes
〉Spoiler alert: si viertes la leche caliente vas a tener huevos revueltos con sabor a leche merengada.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/02/leche-natillas.mp4
Coloca el bol sobre una olla con agua al fuego para cocinar las natillas al baño maría. Remueve constantemente con una pala de madera, y de vez en cuando pasa la varilla para deshacer cualquier grumo que se pueda haber formado, evitando que se formen burbujas. Recuerda que las natillas no deben hervir en ningún momento.
Cocina durante 10 minutos o hasta que la espuma de la superficie desaparezca. Sabrás que están listas cuando al pasar el dedo por la cuchara de madera quede un rastro visible. Divide las natillas en recipientes individuales y déjalas enfriar completamente en la nevera, unas 2 horas.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/02/natillas-dedo.mp4
Sirve las natillas con una galleta maría o decóralas como más te guste. Y si te han salido a la primera llámanos que te contratamos como repostero. Nosotros tardamos una semana en hacerlas.