Los cuchillos de cocina son uno de los elementos más importantes en cualquier cocina. Con ellos, es posible cortar alimentos con precisión y a un tamaño deseado, algo que no siempre se logra con electrodomésticos para picar o moler.
Para acertar en la compra de un cuchillo de cocina es importante considerar factores como el material de la hoja y del mango, ya que nos darán una idea sobre la vida útil del mismo e influirán en su eficacia a la hora de cortar, pelar, rebanar, filetear o picar, ya que para cada tarea suele haber un cuchillo apropiado.
El tamaño de la hoja también juega un papel importante, sobre todo si eres principiante, ya que influye en el desbalance y la manejabilidad del cuchillo.
Estas son solo algunas consideraciones a tener en cuenta antes de comprar un cuchillo de cocina. A continuación, te listamos los mejores cuchillos según nuestro equipo de profesionales.
Índice
Los 5 mejores cuchillos de cocina
Si estás buscando un cuchillo de cocina con una buena relación calidad-precio que se ajuste a tus necesidades, nivel de experiencia y presupuesto, estas son las mejores opciones.
5. Juego de cuchillos GEEKHOM
El mejor juego de cuchillos para expandir el menaje de cocina
Este conjunto es bastante versátil por el tamaño y el uso de cada cuchillo:
- Cuchillo chef de 15,24 cm, para preparar carne, pollo y pescado
- Cuchillo rebajador de 12,7, ideal para cortar verduras y hortalizas
- Cuchillo de uso general de 10,16 cm
- Cuchillo de fruta de 7,62 cm, para limpiar, pelar y picar frutas
Nos ha parecido que la cerámica de la hoja no es excesivamente resistente, y podría quebrarse si no se les da un trato adecuado. No obstante, los cuchillos incluyen protectores que evitan que se estropeen al guardarlos.
El pelador tampoco es demasiado resistente y puede romperse si no se trata con cuidado. Sin embargo, pela frutas y verduras con mucha facilidad.
En nuestras pruebas hemos podido constatar que el filo de las hojas es un poco grueso, por lo que probablemente no son la mejor opción para filetear o hacer cortes finos. Son livianos y fáciles de manejar. Su mango de plástico ofrece un buen agarre por su ergonomía y diseño. Pueden ser muy apropiadas si tienes manos finas o pequeñas o para aquellos que se están iniciando en la cocina.
- Ideal para diferentes usos
- Livianos, buena manejabilidad
- Conservan el filo
- Poco resistentes
- El pelador resulta delicado
- El filo de la cuchilla es algo grueso
4. Arcos Riviera
Un cuchillo versátil para muchos usos
Su hoja de acero inoxidable forjado presenta una alta resistencia y larga vida útil, por lo que puede utilizarse y guardarse sin temor a que se estropee. Además, incluye un estuche para guardarlo.
Nos ha parecido que el filo no es uniforme, cerca del mango es más grueso que en la punta. Por esta razón, probablemente no sea la mejor opción para pelar alimentos.
El mango es de polioximetileno (un material sintético) y ofrece un cómodo agarre por su ergonomía y diseño. Además, es liviano (227 gramos) y presenta buen equilibrio, esto facilita su manejo y permite picar con rapidez.
Es cierto que no mantiene el filo por mucho tiempo, por lo que debe afilarse con cierta frecuencia. Sin embargo, nos parece un cuchillo muy apropiado para el día el día en la cocina por sus prestaciones y versatilidad.
- Buen agarre y manejabilidad
- Ideal para filetear, cortar y picar
- Resistente
- No conserva el filo
- No es adecuado para pelar
- El filo no es uniforme
3. Arcos Universal
El mejor cuchillo para verduras y hortalizas
Su hoja de acero inoxidable NITRUM es firme y resistente. Tiene 17 cm de longitud y es adecuada para picar frutas y verduras de gran tamaño como melón, calabaza, piña, entre otros.
Es una buena opción cuando se requiere precisión y uniformidad en el corte. Además, el filo degradado a media altura de la hoja permite atravesar alimentos duros con facilidad.
No es un cuchillo adecuado para deshuesar, cortar aves o pescado ya que su filo puede socavarse con elementos rígidos como espinazos de pescado o cartílagos. Sin embargo, si se le da un trato apropiado, puede durar por mucho tiempo sin necesidad de afilarlo constantemente.
Si buscas un cuchillo para cortar con rapidez, este te va a resultar muy útil. Presenta buen equilibrio y cómodo agarre, lo que facilita el desempeño del cocinero principiante o profesional.
- Buen equilibrio y manejabilidad
- Conserva el filo con el tiempo
- Permite cortar con rapidez
- No es adecuado para deshuesar
- Puede socavarse con espinas o huesos
2. Homgeek
El mejor agarre en un juego de cuchillos
Este set incluye dos cuchillos con diferentes características:
- Un cuchillo cocinero de 17,78 cm (7 pulgadas) de hoja lisa y puntiaguda, ideal para picar hortalizas, frutas y filetear carne.
- Un cuchillo santoku de 20,32 cm (8 pulgadas) con alvéolos que crean espacios de aire entre el alimento y el cuchillo y evitan que estos se peguen. Es apropiado para cortar carne, pescado y verduras.
En nuestra opinión, no es un juego adecuado para principiantes de la cocina, ya que su hoja de acero inoxidable es delgada y poco resistente, por lo que exigen un trato suave y delicado. Además, deben afilarse con frecuencia ya que pierden filo con el uso.
Son bastante ligeros, cada uno llega a pesar aproximadamente 180 gramos. Si eres un cocinero experimentado y requieres un cuchillo para cortar con rapidez, es una gran elección.
No son fáciles de limpiar debido a que el mango es de madera y puede conservar los olores de alimentos si no se limpian apropiadamente. Sin embargo, la madera con que están fabricados es liviana y ofrece un excelente agarre, haciendo que estos cuchillos resulten muy cómodos para trabajar.
- Livianos
- Cuchillo santoku antiadherente
- Ideales tanto para zurdos como diestros
- Pierden afilado con el tiempo
- Hoja delgada, poco resistente
- No es fácil de limpiar
1. Tefal Ingenio Ice
El mejor cuchillo para cortes finos y precisos
La hoja de este cuchillo nos llama la atención por diferentes razones:
- Está fabricada en una pieza completa de acero inoxidable, por lo que presenta una alta resistencia
- Puede atravesar verduras y frutas de gran tamaño con facilidad al tener una longitud de 20 cm
- Presenta buen filo cerca del mango, ideal para pelar frutas y verduras
- Permite mantener la uniformidad y precisión en el corte
Su terminación es de punta fina —aunque poco resistente—, poco apropiada para cortar tendones o deshuesar piezas de carne. Sin embargo, la forma de la punta permite atravesar con facilidad los tubérculos.
El mango no cuenta con hendiduras para colocar los dedos y tiene un estilo totalmente recto, por lo que puede resultar incómodo si se utiliza por mucho tiempo. Sin embargo, el material es suave al tacto y fácil de limpiar.
Si eres un profesional de la cocina y buscas un cuchillo liviano para picar con rapidez, probablemente este te resulte adecuado, ya que pesa 200 gramos y presenta un gran equilibrio.
Aunque no es un cuchillo jamonero, su hoja delgada permite hacer cortes finos en piezas de jamón. Es una buena opción si sueles cortar salami, jamón serrano, entre otros.
- Permite cortar con rapidez
- Liviano
- Ideal para realizar cortes delgados y precisos
- Poca ergonomía en el mango
- Baja resistencia en la punta
Nuestros modelos recomendados
Entre los cuchillos analizados, hemos seleccionado dos que destacan por sus prestaciones en dos categorías
El mejor cuchillo de cocina español: Arcos Universal
Arcos es considerada como una de las mejores marcas de cuchillos españoles y el cuchillo Deba Universal es una muestra de ello. Aunque posee un diseño clásico y convencional, ofrece buenas prestaciones para el día a día en la cocina.
Estos cuchillos se caracterizan principalmente por la calidad de sus materiales. La hoja de este cuchillo es de acero inoxidable NITRUM, un material resistente a la deformación y corrosión, una buena opción si buscamos un cuchillo que pueda durarnos mucho tiempo.
Tanto la hoja como el mango de polioximetileto pueden tolerar temperaturas extremas (de -40 °C a 150 °C) sin presentar síntomas de ruptura o deformación. Por lo tanto, es adecuado para picar alimentos recién salidos del horno.
Este cuchillo cuenta con remaches de acero inoxidable que proveen una buena fijación de la hoja en el mango y evita que se mueva con el uso frecuente y el tiempo. Además, presentan una alta resistencia a la corrosión.
Aunque no es la mejor opción para cortar aves o pescado, resulta ideal para picar frutas, verduras y hortalizas de gran tamaño por las dimensiones de su hoja y el filo a media altura. Además, es ligero y permite cortar con rapidez.
El mejor cuchillo de cocina profesional: Homgeek
Nos ha parecido que el set Homgeek son los mejores cuchillos de cocina profesional por diferentes razones:
- Son livianos
- Poseen buena ergonomía
- Sensibles al tacto
- Permiten cortar con rapidez y precisión
- Versatilidad para cortar diferentes alimentos
En nuestras pruebas hemos constatado que son adecuados para picar con ambas manos debido a que el filo es simétrico (con un ángulo de 17°) y no recto en una de sus caras como otros cuchillos profesionales. Por esta razón, son ideales para personas zurdas y diestras por igual.
Son adecuados para preparar platos gourmet y realizar cortes decorativos con frutas y vegetales por tener filo delgado y uniforme.
Es un juego bastante versátil: si necesitas picar verduras y hortalizas, el cuchillo de cocinero permite realizar cortes precisos y uniforme, pero si se necesita cortar o filetear carne, el cuchillo santoku es más apropiado por su hoja es antiadherente.
Comparativa de los mejores cuchillos
Esta es la tabla comparativa de los cuchillos mejor valorados para que los compares y decidas en función de tus necesidades:
Nota: si la ves en móvil, desplázala con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo | Material de la hoja | Material del mango | Peso (gramos) | Longitud de la hoja (cm) | Número de piezas | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
Cerámica | Plástico | - | 15,2 / 12,7 / 10,2 / 7,8 | 5 | ||
Arcos Riviera | Acero inoxidable forjado | Polioximetileno (POM | 227 | 15 | 1 | |
Arcos Universal | Acero inoxidable | Polioximetileno (POM | 263 | 17 | 1 | |
Acero inoxidable | Madera PAKKA | 180 | 17,78 / 20,32 | 2 | ||
Tefal Ingenio Ice | Acero inoxidable | Polioximetileno (POM) | 200 | 20 | 1 |
Guía de compra
Si vas a comprar un cuchillo de cocina, en esta guía encontrarás los detalles más importantes para que aciertes en tu compra.
Material de la hoja
Las hojas de cuchillos cocineros se fabrican en diferentes materiales. Esto influye en su manejabilidad, ligereza y vida útil. Los materiales más comunes en hojas de cuchillos son:
Acero inoxidable
Es el material más usado por las prestaciones que ofrece. No mantiene el filo cuando se utiliza con frecuencia por lo que debe afilarse periódicamente, pero tiene una larga vida útil y como su nombre lo indica, no se oxida.
Acero al carbono
Su limpieza no es sencilla, ya que debe secarse luego de lavarse porque puede oxidarse. Sin embargo, conserva el filo aún tras el uso intensivo por las propiedades del carbono.
Cerámica
Este material se ha vuelto muy popular y ha llamado la atención de muchos cocineros. Entre sus características más resaltantes se tiene:
- Mantienen el filo independientemente de la frecuencia de uso
- Precio elevado
- Pueden romperse con facilidad
- Su limpieza es rápida y sencilla
- No se oxidan
- Poseen acabados elegantes, son decorativos
Acero inoxidable de alto carbono
Su mantenimiento no es fácil y pueden tener un precio poco asequible. No obstante, presentan una larga vida útil y conservan la calidad del afilado aún tras el pasar de los años. Soportan elevadas temperaturas y no se oxidan.
Acero inoxidable con aleación de acero
Son robustos y resistentes, por lo que también son más pesados, menos manejables y difíciles de afilar. Sin embargo, pueden durar mucho tiempo y utilizarse con frecuencia. Son adecuados para picar una gran variedad de alimentos.
Material del mango
El material del mango influye en cuatro factores importantes de un cuchillo de cocina:
- Vida útil
- Ergonomía
- Facilidad de limpieza
- Manejabilidad
Los materiales más comunes empleados en la fabricación de mangos para cuchillos de cocina son:
- Poliacetal (POM): también conocido como polioximetileno, se trata de un plástico con una alta resistencia y larga vida útil. Ofrecen buena manejabilidad y su limpieza es sencilla. La ergonomía también es buena aunque depende de su grosor y tamaño.
- Madera: entre las más comunes se encuentra la madera pakka. Estos mangos ofrecen un óptimo agarre y buena manejabilidad ya que son bastante ligeros y sensibles al tacto. Sin embargo, si la madera no posee un tratamiento adecuado podría presentar porosidad, esto dificulta su limpieza y reduce su vida útil.
- Acero inoxidable: este material ofrece una gran durabilidad por ser robusto y resistente, aunque resulta un poco pesado. El agarre es intermedio ya que puede deslizarse con facilidad. Es fácil de limpiar y no requiere grandes cuidados.
Tipo de filo
Se pueden encontrar dos tipos de filos en cuchillos:
Filo liso
Son los más comunes porque que permiten realizar diferentes tareas: cortar, pelar, filetear, entre otros. Son ideales para principiantes y expertos de la cocina ya que ofrecen buena manejabilidad y un alto control al trabajar. Se pueden afilar fácilmente y permiten cortar con gran precisión.
Filo dentado
No son adecuados para pelar alimentos, ya que están orientados a un uso más específico como rebanar pan, pasteles y alimentos blandos o de baja resistencia. Tampoco requieren afilarse periódicamente ya que su capacidad para cortar está definida por el dentado. Sin embargo, los cortes que ofrecen no son muy precisos ya que el control es regular.
Tamaño de la hoja
El tamaño de la hoja es una característica que influye en varios factores al momento de trabajar:
- Balance o equilibrio: varios expertos de la cocina coinciden en que un cuchillo ofrece un buen balance cuando la longitud de la hoja es igual a la del mango ya que el centro de gravedad se ubica en la unión de la hoja con el mango, esto permite picar con rapidez y precisión. Sin embargo para que esto se cumpla, el peso del mango y la hoja debe ser aproximadamente igual.
- Versatilidad al picar: un cuchillo de hoja alargada permite cortar verduras, hortalizas y frutas de gran tamaño fácil y rápidamente. Sin embargo, hay trabajos donde un cuchillo de hoja pequeña es más conveniente por su manejabilidad, por ejemplo, para pelar y limpiar tubérculos.
Peso
El peso permite determinar la resistencia, manejabilidad y calidad de un cuchillo de manera indirecta.
Un cuchillo ligero puede tener una baja resistencia pero es fácil de manejar y utilizar, sobre todo para principiantes. No obstante, su vida útil depende el trato y cuidado que se le dé.
Por otra parte un cuchillo pesado puede ser incómodo para trabajar, difícil de afilar y resulta poco eficiente para cortar con rapidez. Sin embargo, generalmente la vida útil de estos cuchillos es larga por estar fabricados con materiales resistentes.
¿Juego de cuchillos o cuchillo individual?
Comprar un juego de cuchillos es una buena opción cuando necesitas expandir el menaje de tu cocina, ya que en estos juegos suelen venir peladores, tijeras y cuchillos de varios tamaños, ideales para diferentes trabajos y tipos de alimentos. Sin embargo, no siempre los cuchillos que vienen en juego prometen ser de alta calidad.
Los cuchillos individuales por su parte, muchas veces son de alto prestigio y calidad, ya que están fabricados con buenos materiales. El problema es que están diseñados para una clase de alimentos o un uso en particular. Por ende, no son apropiados cuando se desea tener varias opciones a la mano.
Tipos de cuchillos
Los cuchillos se clasifican según su aplicación y el tipo de alimento para el que se han diseñado. Utilizar el cuchillo adecuado permite ahorrar trabajo, tiempo y evitar accidentes. Entre los tipos de cuchillos se encuentran:
- Cebollero: también conocido como cuchillo chef o cuchillo cocinero, es el más común por su versatilidad, ya que permite cortar, pelar, picar y limpiar una gran variedad de alimentos. Su tamaño puede variar de 15 cm a 20 cm.
- Santoku: se caracteriza por tener hoja larga, afilada y con hendiduras en alguna de sus caras que lo hacen antiadherente. Es ideal para picar verduras, carnes y pescado ya que los alvéolos de su hoja crean espacios de aire que evita que los alimentos se peguen al cuchillo y permite un mejor deslizamiento.
- Fileteador: su hoja alargada, delgada y flexible permite filetear pescados y carnes. Con este tipo de cuchillos se tienen cortes precisos y finos.
- Quesero: tiene una hoja ancha y con grandes perforaciones que evita que se pegue al atravesar quesos duros. Puede cortar quesos de manera fácil y precisa.
- Jamonero: posee una hoja delgada, alargada y flexible que permite realizar cortes al jamón sin tener que usar un electrodoméstico. Puede cortar piezas de jamón serrano, de pierna, espalda u otros.
- Panero: también conocido como cuchillo para pan, se caracteriza por tener hoja dentada y alargada que permite realizar cortes uniformes en panes y pasteles sin que estos pierdan su forma.
- Deshuesador: como su nombre lo indica, se usa para despegar la carne del hueso y separar tendones. Su hoja delgada y de punta ligeramente curva facilita la tarea de deshuesar piezas de carne y llegar a lugares intrincados.
- Puntilla: es un cuchillo diseñado para pelar frutas, hortalizas y verduras. Se caracteriza por su hoja puntiaguda y mango alargado, que ofrece buen agarre y manejabilidad.
- Hacha: también se le conoce como hachuela. Posee una hoja grande y mango grueso. Se usa para el despiece de animales como pollo, pavo, gallina y piezas de res.