AutorChrisDificultadPrincipianteRating

El ceviche es un plato tan extraordinario que se ha convertido en patrimonio cultural de Perú. Esta preparación también forma parte de la gastronomía de muchos otros países latinoamericanos, como es el caso de Ecuador, Chile o Pananmá.

El ceviche consiste en carne de pescado marinada en un aliño cítrico, y a menudo picante. La acidez del aliño cocina el pescado crudo, por lo que es importante macerarlo al menos 5 minutos para poder consumirlo de forma segura. Al líquido que se forma al mezclar los ingredientes que maceran el pescado se le denomina Leche de tigre, debido a su color blanquecino, su potente sabor y sus supuestas propiedades afrodisíacas. Los cítricos más comunes son el limón, la lima y la naranja amarga. En el ceviche peruano el elemento picante es el ají y los acompañamientos más comunes son la cebolla, el maíz y el boniato. 

Existen cientos de ceviches distintos dependiendo de cada región, y cada uno utiliza diferentes acompañamientos, desde algas a patacones, pasando por galletas saladas, maíz o yuca. A nosotros nos encanta esta forma de macerar el pescado en limón y tenemos varias recetas en nuestra web. No te pierdas el exquisito poke bowl de atún, el delicioso tartar de salmón y la más original, el salmón marinado con remolacha.

El origen de su nombre no queda claro. Algunos historiadores creen que la palabra «seviche» viene de la palabra quechua siwichi, que significa ‘pescado fresco’ o ‘pescado tierno’. Otros creen que el nombre seviche derivó de la palabra árabe para ácido 'sibech', con la que las mujeres moriscas que trajeron los españoles describieron este plato.

El ceviche es un plato ideal para acompañar el buen tiempo ya que se suele servir frío y requiere muy poca preparación. Además, dependiendo de la guarnición que elijas puedes servirlo como entrante o como plato principal. En nuestro caso hemos elegido corvina, pero cualquier pescado blanco funciona bien con esta receta. Ante todo, prepara en cantidad porque nadie va a querer quedarse sin repetir.

Ingredientes necesarios

Cantidad2 raciones
Preparación5 minsCocción20 minsTotal25 mins
 300 grs Corvina salvaje (u otro pescado blanco)
 1 Cebolla roja cortada en juliana
 1 cucharilla Pasta de ají amarillo (Pasta de chile)
 4 Limas
 ½ Boniato
 4 cuchara Maíz cancha (o maíz tostado)
 ½ Ají limo (u otro chile picante)
 Cilantro cortado en juliana
 Sal
Acompañamientos opcionales
 Aguacate
 Maíz choclo hervido o mote de grano grande
 Chips de plátano

Cómo preparar Ceviche de corvina

1

Empieza preparando los condimentos del ceviche. Corta el boniato en rodajas y hornéalo a 180ºC durante 20 minutos.

2

En una sartén, saltea el maíz cancha hasta que esté tostado y reserva. Utiliza una tapa si no quieres que te salga disparado a la cara.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/ceviche.2.mp4

3

Corta la corvina en dados, agrega un poco de sal y reserva.

4

Para preparar la leche de tigre, mezcla en un bol el zumo de lima, la pasta de ají amarillo, el cilantro, la cebolla y el ají limo picado finamente. Remueve bien y sazona al gusto. Vierte los cubos de pescado a la mezcla 5 minutos antes de servir.

〉Gracias a su acidez, el limón cocina el pescado durante el marinado. Pero cuidado, un mayor tiempo de marinado no implica necesariamente un resultado mejor puesto que el pescado puede llegar a cocinarse demasiado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/ceviche.4.mp4

5

Sirve el ceviche con la cancha tostada y unas rodaja de boniato asado. También puedes acompañarlo con aguacate, choclo y chips de plátano.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/ceviche.5.mp4

6

Aliméntate exclusivamente a base de ceviche hasta que te hagas inmune al ají y puedas ir a uno de esos concursos americanos dónde compiten para ver quién come el chile más picante.

Trucos para preparar un buen ceviche

¿Cuáles son los mejores pescados para el ceviche?

Los mejores pescados para preparar ceviche son los pescados blancos de consistencia firme, para que al añadir el jugo de cítrico se cocinen sin quedar totalmente blandos por dentro. Dentro de esta categoría tenemos: corvina, cabracho, caballa, bonito, lenguado, corvina, mero, trucha...También se pueden utilizar el gallo y la lubina, sin embargo estos dos tienden a cocinarse demasiado rápido. Lo más importante a la hora de elegir un pescado para preparar ceviche es que este esté MUY FRESCO.

¿Cómo saber si el pescado está listo?

El pescado cocinado con leche de tigre cambia de color del mismo modo que cuando lo cocinamos con calor. Actualmente, se considera que 5-7 minutos de maceración son suficientes para cocinar el pescado de forma segura. Sin embargo, un exceso de maceración tampoco es bueno, ya que endurece la carne del pescado y reduce su calidad. Recuerda que el paso más importante es la congelación previa del pescado para evitar los anisakis.

Prepara la leche de tigre con antelación

Si quieres ahorrar tiempo, puedes preparar la leche de tigre con unas horas de antelación y reposar en la nevera. Si embargo, es importante no mezclarla con el pescado hasta el momento de consumir el ceviche para evitar que este se cocine en exceso. El ceviche siempre se sirve con la leche de tigre por encima para aportarle más sabor.

¿Dónde comprar los ingredientes para hacer ceviche?

Algunos de los ingredientes para hacer ceviche, como la pasta de ají y la cancha, no son tan frecuentes en los supermercados españoles. Si tienes algún comercio latino cerca seguro que puedes encontrarlos todos, sino es así, aquí te dejamos algunos links para que no te falte de nada:

Cómo manipular el ají y la cebolla para que no nos pique

El ají es un ingrediente fundamental del ceviche, sin embargo, puede ser causarnos irritación en manos y mucosas si no lo manipulamos con cuidado. Lo más fácil es utilizar guantes para manipularlo, retirando primero las semillas y las venas interiores, que son los elementos más irritantes. Después procedemos a cortarlos en pequeñas rodajas o tiras finas.  Recuerda lavarte las manos inmediatamente después de trabajar con ají para evitar llevarte el picante a la cara o a los ojos.

Información nutricional

Raciones 2


Cantidad por ración
Calorías 267
% Valor Diario *
Grasas Totales 4.1g7%
Grasas Saturadas 0.1g1%
Sodio 0.6mg1%
Carbohidratos Totales 33.7g12%
Fibra 7.3g30%
Azúcares 8.8g
Proteínas 28.3g57%

* Los porcentajes diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Ingredientes

 300 grs Corvina salvaje (u otro pescado blanco)
 1 Cebolla roja cortada en juliana
 1 cucharilla Pasta de ají amarillo (Pasta de chile)
 4 Limas
 ½ Boniato
 4 cuchara Maíz cancha (o maíz tostado)
 ½ Ají limo (u otro chile picante)
 Cilantro cortado en juliana
 Sal
Acompañamientos opcionales
 Aguacate
 Maíz choclo hervido o mote de grano grande
 Chips de plátano

Instrucciones

1

Empieza preparando los condimentos del ceviche. Corta el boniato en rodajas y hornéalo a 180ºC durante 20 minutos.

2

En una sartén, saltea el maíz cancha hasta que esté tostado y reserva. Utiliza una tapa si no quieres que te salga disparado a la cara.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/ceviche.2.mp4

3

Corta la corvina en dados, agrega un poco de sal y reserva.

4

Para preparar la leche de tigre, mezcla en un bol el zumo de lima, la pasta de ají amarillo, el cilantro, la cebolla y el ají limo picado finamente. Remueve bien y sazona al gusto. Vierte los cubos de pescado a la mezcla 5 minutos antes de servir.

〉Gracias a su acidez, el limón cocina el pescado durante el marinado. Pero cuidado, un mayor tiempo de marinado no implica necesariamente un resultado mejor puesto que el pescado puede llegar a cocinarse demasiado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/ceviche.4.mp4

5

Sirve el ceviche con la cancha tostada y unas rodaja de boniato asado. También puedes acompañarlo con aguacate, choclo y chips de plátano.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/ceviche.5.mp4

6

Aliméntate exclusivamente a base de ceviche hasta que te hagas inmune al ají y puedas ir a uno de esos concursos americanos dónde compiten para ver quién come el chile más picante.

Ceviche peruano
Más recetas que te encantarán:
Filter by
Post Page
Sort by
(Visited 5.174 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *