El tartar es una manera exquisita de disfrutar de carnes y pescados. Este plato recibe su nombre de la salsa tártara, condimento con el que originalmente se marinaba la carne o el pescado. En los últimos años, los tartares de pescado han ido ganando popularidad y actualmente encontramos todo tipo de combinaciones de sabores, siendo una de las más populares la de salmón y aguacate.
Una peculiaridad de esta receta es que el pescado no se cocina con calor, sino con el ácido del zumo de limón, por ello es imprescindible respetar los tiempos de maceración. Si te gusta esta forma de cocinar el pescado, también te encantará el poke de atún y el ceviche de corvina. Recuerda que el pescado fresco debe ser congelado durante al menos 48 horas para evitar el riesgo de los anisakis.
Cómo verás en el vídeo a continuación, este plato es muy elegante y fácil de preparar, perfecto para una cena con amigos. Nuestra mejor recomendación es que inviertas en una buena pieza de pescado ya que el salmón es el protagonista de este plato.
Índice
Ingredientes necesarios
Cómo preparar Tartar de salmón
Retira la piel del salmón y córtalo en dados.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.1.mp4
En un bol, mezcla el salmón con la cebolla picada, las alcaparras picadas y el aceite de sésamo.
Agrega la salsa de soja, la salsa Perrins, la pimienta negra, la mostaza de dijon, el tabasco y el zumo de lima.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.3.mp4
Con una mandolina, corta el hinojo en tiras finas y añádelo a la mezcla al bol.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.4.mp4
Cubre el bol y macera en nevera durante 15 minutos.
En un cuenco pequeño, cubre una yema de huevo con soja y déjala curar en frío mientras se macera el salmón.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.6.mp4
En un vaso de batidora, tritura el aguacate junto con la leche, el zumo de limón hasta crear una mezcla homogénea.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.7.mp4
Añade poco a poco el aceite de oliva hasta emulsionar la mezcla y conseguir la textura deseada.
Emplata el tartar de salmón decorándolo con mango, salsa de aguacate y rábano.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.9.mp4
¿Cuál es la mejor parte del pescado para preparar tartar?
Lo ideal es utilizar el lomo o la ventresca del pescado, que son piezas sabrosas y perfectas para cortar en dados. A diferencia del tartar de carne, los dados de pescado deben ser más grandes porque su textura es más delicada y se deshace con más facilidad si no tenemos cuidado.
¿Cuál es el mejor pescado para hacer tartar?
Existen tartares de todo tipo y todos ellos son deliciosos si se utiliza pescado de buena calidad. Sin embargo los pescados azules soportan mejor la congelación debido a su mayor contenido graso, en cambio, la textura de los blancos se ve más afectada, lo cual dificulta su posterior corte.
¿Cómo congelar el pescado fresco para evitar anisakis?
Lo mejor para conservar la frescura del pescado es envolverlo en film ligeramente mojado antes de congelarlo. Este truco aporta hidratación extra al pescado y evita que se seque tanto. Lo ideal es congelar el pescado durante 48 horas, de este modo garantizas la inactivación de los anisakis sin comprometer en exceso la textura del pescado.
Raciones 2
- Cantidad por ración
- Calorías 317
- % Valor Diario *
- Grasas Totales 14.8g23%
- Grasas Saturadas 2.1g11%
- Colesterol 88mg30%
- Sodio 418mg18%
- Potasio 1062mg31%
- Carbohidratos Totales 7.2g3%
- Fibra 2.4g10%
- Azúcares 1.3g
- Proteínas 40.2g81%
- Calcio 107%
- Hierro 2%
* Los porcentajes diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.
Ingredientes
Instrucciones
Retira la piel del salmón y córtalo en dados.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.1.mp4
En un bol, mezcla el salmón con la cebolla picada, las alcaparras picadas y el aceite de sésamo.
Agrega la salsa de soja, la salsa Perrins, la pimienta negra, la mostaza de dijon, el tabasco y el zumo de lima.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.3.mp4
Con una mandolina, corta el hinojo en tiras finas y añádelo a la mezcla al bol.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.4.mp4
Cubre el bol y macera en nevera durante 15 minutos.
En un cuenco pequeño, cubre una yema de huevo con soja y déjala curar en frío mientras se macera el salmón.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.6.mp4
En un vaso de batidora, tritura el aguacate junto con la leche, el zumo de limón hasta crear una mezcla homogénea.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.7.mp4
Añade poco a poco el aceite de oliva hasta emulsionar la mezcla y conseguir la textura deseada.
Emplata el tartar de salmón decorándolo con mango, salsa de aguacate y rábano.
https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/05/tartar.gif.9.mp4