AutorChrisDificultadIntermedioRating

Que la empanada forma parte de la identidad gallega está claro, lo que no está tan claro es cómo preparar una auténtica empanada y, como es de esperar, los gallegos tienen muchas y muy variadas opiniones al respecto. Una amiga viguesa consiguió resumir esta disputa ancestral en unas pocas palabras:

Dicen que el secreto de una buena empanada gallega es que la cebolla esté bien pochada. Pero luego también está que las vieiras sean de la ría, los pimientos de la huerta, que la masa haya reposado suficiente y que el horno sea de piedra  (y la horneara el panadero que te cae bien). Al final pasa como con todo, y en cada pueblo dicen una cosa y que, por supuesto, son ellos los que tienen la mejor empanada.

Nosotros probamos masas de distintos cereales y rellenos de todos los tipos, del más glamouroso al más austero. Al final nos decidimos por la más simple: masa de trigo – hecha a mano – con relleno de bonito y doble de cebolla pochada para extra jugosidad. Te traemos el secreto mejor guardado de las matriarcas gallegas.

Ingredientes necesarios

Cantidad6 raciones
Preparación1 hr 30 minsCocción1 hrTotal2 hrs 30 mins
Masa
 300 grs Harina
 75 grs Mantequilla en pomada (Batida)
 1 Huevo
 75 grs Agua
 25 grs Aceite de oliva virgen extra
 10 grs Vino blanco
 10 grs Sal
Relleno
 250 grs Bonito en conserva
 150 grs Salsa de tomate
 6 Cebollas
 3 Pimientos rojos
 3 Dientes de ajo
 150 grs Aceite de oliva virgen extra
 200 ml Vino blanco
 1 Hoja de laurel
 1 cucharilla Pasta de pimiento choricero
 3 grs Pimentón picante
 Sal

Cómo preparar una Empanada gallega

1

En un bol, mezcla a mano todos los ingredientes de la masa. Cúbrela con film o un trapo húmedo y déjala reposar durante 1 hora.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.1.mp4

2

Pica la cebolla, el pimiento, el ajo y ponlo a rehogar con aceite en una olla.

3

Añade al sofrito el pimentón, el laurel y la pulpa del pimiento choricero.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.3.mp4

4

Incorpora el vino y sofríe lentamente hasta que reduzca.

5

Añade la salsa de tomate y deja que evapore el agua.

6

Una vez evaporada, saca la olla del fuego y cuela el sofrito para eliminar el exceso de aceite. Guarda el aceite porque lo usarás más adelante para pintar la empanada.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.6.mp4

7

Añade el bonito al sofrito colado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.7.mp4

8

Pasada una hora, divide la masa en dos partes iguales y forma dos rectángulos de aproximadamente 30x20cm con el rodillo.

〉No importa si no son exactamente iguales, de hecho, es mejor si uno es un poco más grande, así te será más fácil cerrar la empanada.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.8.mp4

9

Reparte el sofrito sobre uno de los rectángulos (el más grande), dejando libre un margen de un par de centímetros para poder cerrar los bordes.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.9.mp4

10

Coloca el segundo rectángulo de masa encima, dobla el borde de la base sobre la cubierta.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.10.mp4

11

Pellizca las dos masas para unirlas, sellando los bordes.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.11.mp4

12

Haz un pequeño agujero en el centro de la cubierta para que el vapor pueda escapar en el horno, además de pinchar varias veces la superficie con el tenedor.

13

Hornea durante 45 minutos a 160 ºC.

14

Mezcla el aceite colado con un huevo y pinta la superficie de la empanada.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.14.mp4

15

Hornea durante 15 minutos más a 200 ºC para dorarla.

16

Observa cómo se te va llenando la casa de gallegos por ser el único lugar de la ciudad donde se sirve una auténtica empanada.

Con qué acompañar la empanada gallega

Un vaso de vino bueno es el acompañamiento perfecto para una empanada gallega casera, ya que es un plato que llena mucho. Pero si quieres servirla como aperitivo puedes acompañarla de un pulpito a feira con patatas, unas zamburiñas o unos pimientos de padrón.

Empanada gallega sin levadura

A pesar de que la masa de empanada suele llevar levadura no es imprescindible utilizarla porque la empanada no necesita levar ,como lo hace un pan o un bizcocho. Sin embargo, aunque la masa no lleve levadura es importante dejar que la masa repose antes de estirarla para poder trabajarla fácilmente y evitar que pierda forma.

¿De qué se puede rellenar la empanada gallega?

Existen tantas empanadas como abuelas gallegas, cada una con un relleno diferente. Si el relleno de atún con tomate no es lo tuyo te dejamos algunas ideas para que puedas rellenar tu empanada como más te guste:

  • Empanada de carne
  • Empanada de pollo y verduras
  • Empanada de marisco
  • Empanada de setas
  • Empanada de mar y montaña

 

 

 

Información nutricional

Raciones 6


Cantidad por ración
Calorías 483
% Valor Diario *
Grasas Totales 18.9g30%
Grasas Saturadas 8g40%
Sodio 0.89mg1%
Carbohidratos Totales 53.3g18%
Fibra 4.5g18%
Azúcares 7.4g
Proteínas 19.3g39%

* Los porcentajes diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Ingredientes

Masa
 300 grs Harina
 75 grs Mantequilla en pomada (Batida)
 1 Huevo
 75 grs Agua
 25 grs Aceite de oliva virgen extra
 10 grs Vino blanco
 10 grs Sal
Relleno
 250 grs Bonito en conserva
 150 grs Salsa de tomate
 6 Cebollas
 3 Pimientos rojos
 3 Dientes de ajo
 150 grs Aceite de oliva virgen extra
 200 ml Vino blanco
 1 Hoja de laurel
 1 cucharilla Pasta de pimiento choricero
 3 grs Pimentón picante
 Sal

Instrucciones

1

En un bol, mezcla a mano todos los ingredientes de la masa. Cúbrela con film o un trapo húmedo y déjala reposar durante 1 hora.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.1.mp4

2

Pica la cebolla, el pimiento, el ajo y ponlo a rehogar con aceite en una olla.

3

Añade al sofrito el pimentón, el laurel y la pulpa del pimiento choricero.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.3.mp4

4

Incorpora el vino y sofríe lentamente hasta que reduzca.

5

Añade la salsa de tomate y deja que evapore el agua.

6

Una vez evaporada, saca la olla del fuego y cuela el sofrito para eliminar el exceso de aceite. Guarda el aceite porque lo usarás más adelante para pintar la empanada.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.6.mp4

7

Añade el bonito al sofrito colado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.7.mp4

8

Pasada una hora, divide la masa en dos partes iguales y forma dos rectángulos de aproximadamente 30x20cm con el rodillo.

〉No importa si no son exactamente iguales, de hecho, es mejor si uno es un poco más grande, así te será más fácil cerrar la empanada.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.8.mp4

9

Reparte el sofrito sobre uno de los rectángulos (el más grande), dejando libre un margen de un par de centímetros para poder cerrar los bordes.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.9.mp4

10

Coloca el segundo rectángulo de masa encima, dobla el borde de la base sobre la cubierta.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.10.mp4

11

Pellizca las dos masas para unirlas, sellando los bordes.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.11.mp4

12

Haz un pequeño agujero en el centro de la cubierta para que el vapor pueda escapar en el horno, además de pinchar varias veces la superficie con el tenedor.

13

Hornea durante 45 minutos a 160 ºC.

14

Mezcla el aceite colado con un huevo y pinta la superficie de la empanada.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/empanada.14.mp4

15

Hornea durante 15 minutos más a 200 ºC para dorarla.

16

Observa cómo se te va llenando la casa de gallegos por ser el único lugar de la ciudad donde se sirve una auténtica empanada.

Empanada gallega
Más recetas que te encantarán:
Filter by
Post Page
Sort by
(Visited 7.355 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *