AutorMaríaDificultadIntermedioRating

Estos donuts caseros son sin duda los mejores donuts que hemos probado nunca. Son esponjosos, dulces y huelen a chucherías y felicidad. Además, los hemos preparado junto con 3 glaseados que combinan a la perfección: azúcar, chocolate negro y chocolate blanco. ¿Estás preparado para los mejores donuts de tu vida? ¡Sin duda la receta perfecta para un domingo de confinamiento!

Ingredientes necesarios

Cantidad10 raciones
Preparación3 hrsCocción1 minTotal3 hrs 1 min
Para la masa
 320 grs Leche
 9 grs Levadura de panadería
 2 Huevos
 40 grs Mantequilla
 50 grs Azúcar
 6 grs Sal
 500 grs Harina
 Aceite para freír
Para el glaseado de chocolate negro
 150 grs Chocolate negro
 100 grs Nata líquida
 50 grs Cacahuetes picados
Para el glaseado de chocolate blanco
 150 grs Chocolate blanco
 100 grs Nata líquida
 50 grs Pistachos picados
Para el glaseado de azúcar
 300 grs Azúcar glass
 50 grs Agua
 Zumo de 1/2 limón

Cómo preparar los mejores Donuts caseros

1

En el bol de la amasadora, incorpora todos los ingredientes menos la harina y mézclalos a velocidad baja.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.1.mp4

2

Una vez mezclados, agrega la harina poco a poco a cucharadas.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.2.mp4

3

Amasa la mezcla hasta que la masa se despegue de las paredes del bol. No la dejes dando vueltas demasiado tiempo porque si te pasas de amasarla quedará chiclosa.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.3.mp4

4

Dale a la masa forma de bola con las manos, metiendo los bordes por debajo. Cúbrela con film o un trapo húmedo y déjala fermentar 1 hora en un lugar templado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.4.mp4

5

Una vez fermentada, enharina bien una superficie plana para evitar que la masa se pegue. Con la ayuda de un rodillo también enharinado extiende la masa en forma de rectángulo de 1 cm de grosor

6

Con la ayuda de un aro grande recorta tantos donuts como te quepan en el rectángulo. Con otro aro más pequeño recorta un agujero en el centro de cada círculo.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.6.mp4

7

Retira la masa sobrante, cubre los donuts con un trapo húmedo y déjalos fermentar durante 45 minutos.

8

Freír en una sartén con aceite abundante a una temperatura suave.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.8.mp4

9

Para preparar el glaseado de azúcar, mezcla el azúcar glass con el agua hasta conseguir una textura líquida y sin grumos. Agrega unas gotas de zumo de limón para cortar el dulzor.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.9.mp4

10

Para preparar los glaseados de chocolate, calienta la nata hasta que empiece a hervir y viértela sobre el chocolate troceado. Remueve bien hasta que se haya derretido todo el chocolate y obtengas una mezcla homogénea.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.10.mp4

11

Sumerge los donuts en los glaseados y decóralos con tus toppings favoritos.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.11.mp4

¿Se pueden preparar donuts sin amasadora?

Sí, claro que se puede. La amasadora nos ahorra tiempo, pero es igual de fácil prepararlos a mano. Simplemente, bate en un bol todos los ingredientes menos la harina. Una vez mezclados, incorpora la harina poco a poco mientras mezclas con una cuchara de madera. Una vez añadida toda la harina, transfiere la masa a una superficie enharinada y amásala como si de una masa de pan se tratara, hasta obtener una masa lisa y sin grumos, con una superficie suave. Sabrás que te estás acercando a medida que la masa deje de ser pegajosa. 

Os dejamos este vídeo de Beatriz Echevarría que explica muy bien como amasar a mano:

¿Se puede congelar la masa? ¿Y los donuts?

Sí, tanto la masa como los donuts se pueden congelar.

Para congelar la masa: 

Si planeas congelar los donuts sin freír, recórtalos y déjalos levar sobre un papel vegetal. Una vez hayan levado, transfiere el papel a una bandeja y cúbrela con film de plástico antes de meterla en el congelador. La masa aguanta bien hasta un mes congelada. El día que quieras concinarlos, descongélalos bien antes de freírlos para que no te salpique el aceite.

Para congelar los donuts:

Para congelar los donuts ya cocinados simplemente envuélvelos bien en film de plástico de manera individual para que no formen cristales. Es mejor congelarlos sin glasear y glasearlos el día que los vayas a consumir.

Cómo preparar Berlinas

Esta receta es perfecta tanto para preparar donuts como para preparar berlinas. 

Si quieres preparar berlinas, simplemente recorta los donuts sin recortar los agujeros. Una vez fritas, añade tu relleno favorito haciendo una pequeña incisión con un cuchillo y utilizando una jeringuilla o una manga pastelera. 

Ideas para rellenar las berlinas

  • Nutella
  • Mermelada de frambuesa
  • Crema pastelera
  • Lemon Curd

Información nutricional

Raciones 10


Cantidad por ración
Calorías 261
% Valor Diario *
Grasas Totales 5.3g9%
Grasas Saturadas 2.8g14%
Colesterol 44mg15%
Sodio 284mg12%
Potasio 103mg3%
Carbohidratos Totales 45.1g16%
Fibra 1.5g6%
Azúcares 6.7g
Proteínas 7.7g16%

Calcio 52%
Hierro 3%
Vitamina D 5%

* Los porcentajes diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Ingredientes

Para la masa
 320 grs Leche
 9 grs Levadura de panadería
 2 Huevos
 40 grs Mantequilla
 50 grs Azúcar
 6 grs Sal
 500 grs Harina
 Aceite para freír
Para el glaseado de chocolate negro
 150 grs Chocolate negro
 100 grs Nata líquida
 50 grs Cacahuetes picados
Para el glaseado de chocolate blanco
 150 grs Chocolate blanco
 100 grs Nata líquida
 50 grs Pistachos picados
Para el glaseado de azúcar
 300 grs Azúcar glass
 50 grs Agua
 Zumo de 1/2 limón

Instrucciones

1

En el bol de la amasadora, incorpora todos los ingredientes menos la harina y mézclalos a velocidad baja.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.1.mp4

2

Una vez mezclados, agrega la harina poco a poco a cucharadas.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.2.mp4

3

Amasa la mezcla hasta que la masa se despegue de las paredes del bol. No la dejes dando vueltas demasiado tiempo porque si te pasas de amasarla quedará chiclosa.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.3.mp4

4

Dale a la masa forma de bola con las manos, metiendo los bordes por debajo. Cúbrela con film o un trapo húmedo y déjala fermentar 1 hora en un lugar templado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.4.mp4

5

Una vez fermentada, enharina bien una superficie plana para evitar que la masa se pegue. Con la ayuda de un rodillo también enharinado extiende la masa en forma de rectángulo de 1 cm de grosor

6

Con la ayuda de un aro grande recorta tantos donuts como te quepan en el rectángulo. Con otro aro más pequeño recorta un agujero en el centro de cada círculo.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.6.mp4

7

Retira la masa sobrante, cubre los donuts con un trapo húmedo y déjalos fermentar durante 45 minutos.

8

Freír en una sartén con aceite abundante a una temperatura suave.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.8.mp4

9

Para preparar el glaseado de azúcar, mezcla el azúcar glass con el agua hasta conseguir una textura líquida y sin grumos. Agrega unas gotas de zumo de limón para cortar el dulzor.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.9.mp4

10

Para preparar los glaseados de chocolate, calienta la nata hasta que empiece a hervir y viértela sobre el chocolate troceado. Remueve bien hasta que se haya derretido todo el chocolate y obtengas una mezcla homogénea.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.10.mp4

11

Sumerge los donuts en los glaseados y decóralos con tus toppings favoritos.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/donuts.11.mp4

Cómo hacer donuts caseros
Más recetas que te encantarán:
Filter by
Post Page
Sort by
(Visited 3.058 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *