AutorAránDificultadIntermedioRating

La tarta de zanahoria o Carrot Cake es uno de los postres más populares en Inglaterra y Estados Unidos. Esta receta se popularizó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el racionamiento de azúcar obligó a encontrar alternativas para endulzar los postres. A pesar de concebirse como una solución temporal, este bizcocho resultó tan delicioso que en los años 60 ya podía encontrarse en todos los restaurantes y pastelerías.

El carrot cake es más un bizcocho que una tarta, pues tiene una textura esponjosa. La zanahoria rallada consigue que la masa sea más húmeda y jugosa, convirtiendo esta tarta en un postre cremoso y decadente. La canela, la nuez moscada y los frutos secos aportan el toque especiado e inconfundible de esta famosa tarta.

El pastel de zanahoria siempre va acompañado de frosting o cobertura. Esta cobertura aporta dulzor y a la vez impide que el bizcocho se seque. El frosting más popular es el de queso crema aunque también es común servirlo con cobertura de vainilla o buttercream. Como a nosotros no nos gustan los postres excesivamente dulces preferimos la cobertura de queso crema, que combina a la perfección con la zanahoria aportando una ligera acidez.

Si quieres preparar una tarta de dos o más pisos puedes hacerlo de dos maneras:

  • Dividiendo la masa en varios moldes del mismo tamaño
  • Horneando la masa en un solo molde y cortando el bizcocho en pisos una vez cocinado.

Si quieres una tarta de 3 o más pisos lo mejor es que consigas varios moldes pequeños para asegurarte de que todos los pisos quedan del mismo tamaño. Si solo la quieres de dos, es más fácil hacer un solo bizcocho y cortarlo con un cuchillo de sierra una vez haya enfriado por completo.

Este Carrot Cake es perfecto para cualquier ocasión, pero está tan bueno que nosotros solemos reservarlo para ocasiones especiales, como cumpleaños y celebraciones familiares. Gracias a su sabor especiado también es perfecto para celebrar las Navidades. 

¡No esperes más y aprende a preparar el mejor pastel que hayas probado nunca!

Ingredientes necesarios

Cantidad12 raciones
Preparación1 hrCocción1 hrTotal2 hrs
Bizcocho
 250 grs Harina
 2 cucharilla Levadura
 2 cucharilla Bicarbonato
 2 cucharilla Canela
 1 cucharadita Sal
 100 grs Nueces ralladas
 100 grs Coco rallado
 9 Zanahorias (600 gramos)
 400 grs Azúcar
 250 ml Aceite de girasol
 4 Huevos
Frosting
 350 grs Queso crema
 250 grs Azúcar glass
 Zumo de medio limón

Pasos para preparar un Carrot cake

Cómo preparar el bizcocho
1

Lava, pela y tritura las zanahorias. Puedes tanto rallarlas con rallador como picarlas en la batidora. El resultado final no tiene que ser un puré sino más bien trocitos pequeños. Asegúrate de que no queda ningún trozo grande para evitar encontrarte un cacho de zanahoria cuando cortes el pastel. Reserva las zanahoria picada.

〉Esta es la parte más tediosa de la preparación. Si quieres ahorrar tiempo puedes dejar las zanahorias sin pelar. Y si quieres ahorrar MUCHO tiempo puedes comprar zanahoria para ensalada ya rallada.

2

En un bol grande bate el azúcar junto con el aceite hasta disolverlo ligeramente. Después añade los huevos uno a uno y vuelve a batir hasta que queden incorporados. Reserva el bol a un lado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-2.mp4

3

En otro bol mezcla todos los ingredientes secos menos el azúcar: la harina, la levadura, el bicarbonato, la canela, la sal, las nueces y el coco. Añade estos ingredientes a los del primer bol y mezcla bien con un cucharón o una espátula hasta que no queden grumos de harina.

〉No te recomendamos que lo mezcles en una batidora o robot de cocina porque es mucha cantidad de masa y muy espesa, por lo que no suele mezclarse bien.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-3.mp4

4

Añade la zanahoria a la mezcla previa e incorpórala bien con una espátula.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-4.mp4

5

Encamisa un molde desmoldable para evitar que el bizcocho se pegue se pegue. Nosotros solemos utilizar un molde de 23cm de diámetro, con el que se pueden hacer hasta 3 pisos o capas, aunque generalmente hacemos solo 2 para no complicarnos la vida.

〉Para encamisar un molde, primero pasa un papel untado en aceite o mantequilla y después espolvorea la superficie con harina.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/Carrot-cake-5.mp4

6

Hornea el bizcocho a 180ºC durante 1 hora.

Pasado ese tiempo comprueba si está bien cocinado insertando un cuchillo delgado. Si el cuchillo sale con masa cruda pegada es que todavía le falta un poquito. En ese caso, cocínalo 10 minutos más y vuelve a comprobar. Sin embargo, es un bizcocho bastante húmedo así que no esperes a que el cuchillo salga totalmente limpio o quedará seco.

7

Cuando esté listo sácalo y déjalo enfriar completamente antes de partirlo o decorarlo.

Cómo preparar el frosting
8

Para preparar el frosting lo mejor es utilizar una batidora de mano con varillas o un robot de cocina con opción de montar nata o claras de huevo, como la mariposa de Thermomix.

En un bol grande incorpora el queso crema, un chorrito de limón y la mitad del azúcar. Incorpora estos ingredientes y a partir de ahí ve añadiendo azúcar poco a poco hasta dar con el dulzor que te guste. El grado de dulzor es muy personal así que es probable que acabes utilizando más azúcar o que no lo utilices todo. Resérvalo en la nevera.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-8.mp4

Cómo decorar el Carrot Cake
9

Cuando el pastel haya enfriado por completo puedes empezar a cortarlo, para lo que deberías utilizar un cuchillo de sierra
Colocar el bizcocho en bandeja rotatoria facilita el proceso ya que te ayuda a cortar a la misma altura a lo largo de todo el perímetro, sin embargo no es imprescindible.

Una vez cortado separa la parte de arriba colocando las manos por debajo o con la ayuda de una espátulas.

〉Para asegurarte de que está nivelado puedes encontrar la linea central y marcarla con palillos a lo largo de todo el contorno o marcar la línea a ojo con el cuchillo e irlo girando poco a poco hasta dar con el otro lado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-9.mp4

10

Comprueba que el pastel haya enfriado completamente por dentro antes de añadir el frosting o éste empezará a derretirse y será un drama (como nos pasó a nosotros porque somos unos ansias).

Añade 4 o 5 cucharadas de frosting y extiéndelo con cuidado sobre la base del bizcocho. Es mejor dejar un margen de 1 cm en el borde exterior para evitar que el frosting se desparrame cuando coloquemos la tapa encima. Si quieres, es el momento de añadir trozos de chocolate, nueces o cualquier otro topping que quieras meterle por en medio.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-10.mp4

11

Coloca la parte de arriba sin hacer presión para evitar que se escape el relleno.

Añade 4 o 5 cucharadas más por encima y extiéndelas con la espátula.

〉Esta receta de frosting no lleva mantequilla: lo cual mejora infinitamente su sabor pero le resta estructura, por lo que no es ideal para cubrir una tarta entera o hacer decoraciones con manga pastelera.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-11.mp4

12

Puedes acabar la decoración con trozos de chocolate o nueces, sirope de chocolate, mini zanahorias de azúcar...Nosotros la hemos acabado con tiras de zanahoria. Si quieres conseguir el mismo efecto saca tiras de un par de zanahorias con un pelador ancho, enróllalas sobre sí mismas y colócalas en agua helada para que mantengan la forma. Después, sécalas bien y colócalas encima de la tarta.

〉Este pastel está todavía más delicioso al día siguiente así que no tengas miedo en prepararlo con antelación y dejarlo una noche en la nevera.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-12.mp4

13

¡Disfruta de tu nuevo pastel preferido y no vuelvas a cocinar ningún otro tipo de bizcocho nunca más!

¿Cuánto dura el pastel?

Esta es una de esas recetas que está mucho mejor al día siguiente. A medida que pasan las horas el frosting va empapando el bizcocho, quedando jugoso y sabrosón, por eso recomendamos prepararlo con un día de antelación. Sin embargo, es necesario guardarlo en nevera para que evitar que el queso crema se estropee. Lo bueno, es que el mismo frosting protege el bizcocho de la sequedad, haciendo que dure fresco muchos más días. Nosotros recomendamos no conservarlo más de 1 semana, pero la verdad es que no sabríamos que decirte ya que nunca dura más de dos días.

¿Se puede congelar el Carrot Cake?

¡Sí que se puede, y queda genial! Lo mejor es que lo congeles ya dividido, envolviendo bien cada mitad en film de cocina. El día antes de consumirlo, sácalo del congelador, desenvuélvelo y déjalo descongelar lentamente sobre papel de cocina. Una vez descongelado añade el frosting y la decoración como lo harías normalmente.

No soy muy de frostings ¿Qué alternativas hay?

Nosotros tampoco somos muy de frostings, pero te prometemos que este es diferente. Empezamos eliminado la mantequilla porque lo hacía muy pesado y grasiento. Después redujimos el azúcar porque nos parecía demasiado dulce, y acabamos por añadir un chorrito de limón para realzar el sabor con un puntito de acidez. 

Pero si no le quieres dar una oportunidad puedes optar por utilizar nata montada, merengue italiano o glaseado de limón.

Toppings alternativos

Aquí sí que puedes volverte loco. A nosotros nos gusta ponerle trozos de chocolate negro porque contrasta muy bien con la zanahoria, el coco y las nueces, pero no tienes por qué ser tan minimalista. Puedes probar con chocolate blanco, coco disecado, almendra crocante, fruta fresca... solo pensarlo se nos hace la boca agua.

Cómo conseguir que la zanahoria mantenga la forma

Para conseguir que las tiras de zanahoria mantengan su forma la clave es mantenerlas en agua fría. Nosotros las enrollamos sobre si mismas formando espirales y las colocamos unas contra otras en un bol lleno de agua helada durante 10 minutos, Al sacarlas, las tiras mantienen su forma enrollada y permiten hacer decoraciones con mucha más facilidad.

Información nutricional

Raciones 12


Cantidad por ración
Calorías 679
% Valor Diario *
Grasas Totales 39.3g61%
Grasas Saturadas 11.6g58%
Colesterol 87mg29%
Sodio 141mg6%
Potasio 297mg9%
Carbohidratos Totales 77.5g26%
Fibra 3g12%
Azúcares 56.8g
Proteínas 8.9g18%

Calcio 55%
Hierro 3%
Vitamina D 5%

* Los porcentajes diarios se basan en una dieta de 2.000 calorías. Tu valor diario puede ser mayor o menor dependiendo de tus necesidades calóricas.

Ingredientes

Bizcocho
 250 grs Harina
 2 cucharilla Levadura
 2 cucharilla Bicarbonato
 2 cucharilla Canela
 1 cucharadita Sal
 100 grs Nueces ralladas
 100 grs Coco rallado
 9 Zanahorias (600 gramos)
 400 grs Azúcar
 250 ml Aceite de girasol
 4 Huevos
Frosting
 350 grs Queso crema
 250 grs Azúcar glass
 Zumo de medio limón

Instrucciones

Cómo preparar el bizcocho
1

Lava, pela y tritura las zanahorias. Puedes tanto rallarlas con rallador como picarlas en la batidora. El resultado final no tiene que ser un puré sino más bien trocitos pequeños. Asegúrate de que no queda ningún trozo grande para evitar encontrarte un cacho de zanahoria cuando cortes el pastel. Reserva las zanahoria picada.

〉Esta es la parte más tediosa de la preparación. Si quieres ahorrar tiempo puedes dejar las zanahorias sin pelar. Y si quieres ahorrar MUCHO tiempo puedes comprar zanahoria para ensalada ya rallada.

2

En un bol grande bate el azúcar junto con el aceite hasta disolverlo ligeramente. Después añade los huevos uno a uno y vuelve a batir hasta que queden incorporados. Reserva el bol a un lado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-2.mp4

3

En otro bol mezcla todos los ingredientes secos menos el azúcar: la harina, la levadura, el bicarbonato, la canela, la sal, las nueces y el coco. Añade estos ingredientes a los del primer bol y mezcla bien con un cucharón o una espátula hasta que no queden grumos de harina.

〉No te recomendamos que lo mezcles en una batidora o robot de cocina porque es mucha cantidad de masa y muy espesa, por lo que no suele mezclarse bien.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-3.mp4

4

Añade la zanahoria a la mezcla previa e incorpórala bien con una espátula.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-4.mp4

5

Encamisa un molde desmoldable para evitar que el bizcocho se pegue se pegue. Nosotros solemos utilizar un molde de 23cm de diámetro, con el que se pueden hacer hasta 3 pisos o capas, aunque generalmente hacemos solo 2 para no complicarnos la vida.

〉Para encamisar un molde, primero pasa un papel untado en aceite o mantequilla y después espolvorea la superficie con harina.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/Carrot-cake-5.mp4

6

Hornea el bizcocho a 180ºC durante 1 hora.

Pasado ese tiempo comprueba si está bien cocinado insertando un cuchillo delgado. Si el cuchillo sale con masa cruda pegada es que todavía le falta un poquito. En ese caso, cocínalo 10 minutos más y vuelve a comprobar. Sin embargo, es un bizcocho bastante húmedo así que no esperes a que el cuchillo salga totalmente limpio o quedará seco.

7

Cuando esté listo sácalo y déjalo enfriar completamente antes de partirlo o decorarlo.

Cómo preparar el frosting
8

Para preparar el frosting lo mejor es utilizar una batidora de mano con varillas o un robot de cocina con opción de montar nata o claras de huevo, como la mariposa de Thermomix.

En un bol grande incorpora el queso crema, un chorrito de limón y la mitad del azúcar. Incorpora estos ingredientes y a partir de ahí ve añadiendo azúcar poco a poco hasta dar con el dulzor que te guste. El grado de dulzor es muy personal así que es probable que acabes utilizando más azúcar o que no lo utilices todo. Resérvalo en la nevera.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-8.mp4

Cómo decorar el Carrot Cake
9

Cuando el pastel haya enfriado por completo puedes empezar a cortarlo, para lo que deberías utilizar un cuchillo de sierra
Colocar el bizcocho en bandeja rotatoria facilita el proceso ya que te ayuda a cortar a la misma altura a lo largo de todo el perímetro, sin embargo no es imprescindible.

Una vez cortado separa la parte de arriba colocando las manos por debajo o con la ayuda de una espátulas.

〉Para asegurarte de que está nivelado puedes encontrar la linea central y marcarla con palillos a lo largo de todo el contorno o marcar la línea a ojo con el cuchillo e irlo girando poco a poco hasta dar con el otro lado.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-9.mp4

10

Comprueba que el pastel haya enfriado completamente por dentro antes de añadir el frosting o éste empezará a derretirse y será un drama (como nos pasó a nosotros porque somos unos ansias).

Añade 4 o 5 cucharadas de frosting y extiéndelo con cuidado sobre la base del bizcocho. Es mejor dejar un margen de 1 cm en el borde exterior para evitar que el frosting se desparrame cuando coloquemos la tapa encima. Si quieres, es el momento de añadir trozos de chocolate, nueces o cualquier otro topping que quieras meterle por en medio.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-10.mp4

11

Coloca la parte de arriba sin hacer presión para evitar que se escape el relleno.

Añade 4 o 5 cucharadas más por encima y extiéndelas con la espátula.

〉Esta receta de frosting no lleva mantequilla: lo cual mejora infinitamente su sabor pero le resta estructura, por lo que no es ideal para cubrir una tarta entera o hacer decoraciones con manga pastelera.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-11.mp4

12

Puedes acabar la decoración con trozos de chocolate o nueces, sirope de chocolate, mini zanahorias de azúcar...Nosotros la hemos acabado con tiras de zanahoria. Si quieres conseguir el mismo efecto saca tiras de un par de zanahorias con un pelador ancho, enróllalas sobre sí mismas y colócalas en agua helada para que mantengan la forma. Después, sécalas bien y colócalas encima de la tarta.

〉Este pastel está todavía más delicioso al día siguiente así que no tengas miedo en prepararlo con antelación y dejarlo una noche en la nevera.

https://cookify.kitchen/wp-content/uploads/2021/01/carrot-cake-12.mp4

13

¡Disfruta de tu nuevo pastel preferido y no vuelvas a cocinar ningún otro tipo de bizcocho nunca más!

Carrot cake, tarta de zanahoria
Más recetas que te encantarán:
Filter by
Post Page
Sort by
(Visited 2.086 times, 1 visits today)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *